Día
DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
“La
memoria es un acto de recreación del pasado desde la realidad del presente y el
proyecto de futuro, tanto la memoria como la educación se encuentran ante el
desafío de retomar las escenas significativas del pasado, como así también sus
sueños incumplidos, y al mismo tiempo posibilitar la expresión de nuevas
subjetividades
Ejercer la Memoria es un derecho
irrenunciable de todos y cada uno de los individuos y un compromiso férreo como
sociedad, es por ello que la educación es la herramienta vital para mantenerla
viva, nuestro compromiso como adultos responsables es trasmitir, de padres a
hijos/as, de abuelos/as a nietos/as, de docentes a estudiantes para que no se
repitan los sucesos del pasado.
Pasaron 46 años y
aprendimos a ser libres, defender nuestras ideas y proteger la libertad de
expresión. Hoy se abren nuevos y diversos caminos sin pasar por alto la verdad histórica a la
que llegó la Justicia, porque comprender el pasado desde el hoy, nos permite
construir un futuro más reflexivo y pluralista.
Es por ello que
en cada lugar, el más recóndito de nuestro país, debe
transmitirse a las generaciones jóvenes
la Verdad, que es lo que le permite a una sociedad
crecer y perseguir los mismos valores, la Justicia que cuando llega nos
posibilita sanar para poder avanzar y la
importancia de mantener siempre viva la Memoria, para que estos hechos no se
repitan Nunca Más.

Recordemos siempre luchar por la vida, por la
cultura, por la democracia, seamos constructores de una sociedad mejor.
Actividades de las chicas y los chicos de 7º A, B y C
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos hace crecer... la valoramos... Y MUCHO!!